- Cintas adhesivas
- Cinta Adhesiva doble cara
- Precinto ecoemba
- Papel engomado
- Embalaje para E-Commerce
- Productos Eco Packaging
- Papel de Relleno
- Protección y Acolchados
- Sobres Packing List
- Sobres Acolchados
- Films para paletizar
- Grapadoras Industriales
- Flejadoras, Flejes y Uniones
- Cerrado de cajas con hotmelt
- Pistolas Termofusibles
15 Errores Comunes en el Embalaje para E-commerce y Cómo Evitarlos

El embalaje es una parte fundamental del proceso de envío en el comercio electrónico. Un error en esta etapa puede afectar la experiencia del cliente y comprometer la seguridad del paquete. A continuación, te mostramos los 15 errores más comunes en el embalaje y cómo solucionarlos.
1. Reutilizar cajas en mal estado
Aunque puede parecer una forma de ahorrar costos, reutilizar cajas deterioradas pone en riesgo la integridad del producto. Lo ideal es optar por cajas nuevas y resistentes que garanticen la protección del producto.
2. Elegir cajas demasiado grandes
El uso de una caja mucho más grande que el producto genera un gasto innecesario en materiales de protección y encarece el costo del envío.
3. No usar suficiente material de protección
Para evitar daños en los productos durante el transporte, es esencial emplear rellenos adecuados.
4. Exceso de embalaje
Si bien la protección es clave, el uso excesivo de material genera costos innecesarios y desperdicio.
- Relleno de papel triturado – Proporciona amortiguación sin añadir peso extra.
5. No proteger documentos importantes
- Facturas y etiquetas deben estar protegidas para evitar daños o pérdidas.
- Bolsa portadocumentos adhesiva – Mantiene documentos visibles y protegidos en el paquete.
6. Usar demasiada cinta adhesiva
Aplicar una cantidad excesiva de cinta no refuerza más el paquete, sino que dificulta la apertura.
- Cinta adhesiva de embalaje PVC 48mm x 66m – Resistente y eficiente sin necesidad de aplicar varias capas.
- Cinta adhesiva ecológica de papel – Alternativa sostenible con excelente adherencia.
7. No señalizar paquetes frágiles o peligrosos
Los envíos que contienen productos frágiles o peligrosos necesitan una señalización clara.
- Cinta adhesiva con mensaje “Manejo Frágil” – Permite reforzar la caja y señalizarla al mismo tiempo.
8. No gestionar bien el stock de embalaje
Es importante mantener un control del stock de cajas, cintas adhesivas y relleno para evitar retrasos en los envíos.
9. Enviar los pedidos fuera de plazo
Automatizar procesos y utilizar embalajes autoadhesivos puede ayudar a agilizar la preparación de pedidos.
10. No considerar el medio de transporte
Cada tipo de transporte tiene diferentes condiciones de manipulación, por lo que es importante elegir el embalaje adecuado.
11. No probar la resistencia del embalaje
Realizar pruebas de resistencia puede revelar debilidades en el embalaje.
12. No incluir información de devolución en el paquete
Si un cliente necesita devolver un producto, contar con instrucciones claras facilita el proceso.
13. No usar materiales ecológicos
Usar embalajes reciclables o biodegradables mejora la imagen de la marca.
14. No personalizar el embalaje
El embalaje es una oportunidad para reforzar la identidad de la marca.
- Cinta adhesiva personalizada con logo – Branding en cada envío sin necesidad de imprimir la caja.
15. No verificar la dirección de entrega antes de enviar
Un error en la dirección puede causar retrasos y costos adicionales.