- Cintas adhesivas
- Cinta Adhesiva doble cara
- Precinto ecoemba
- Papel engomado
- Embalaje para E-Commerce
- Productos Eco Packaging
- Sobres Packing List
- Sobres Acolchados
- Protección y Acolchados
- Films para paletizar
- Grapadoras Industriales
- Flejadoras, Flejes y Uniones
- Cerrado de cajas con hotmelt
- Pistolas Termofusibles
FLEJES, FLEJADORAS Y UNIONES
En nuestra sección de flejes, flejadoras y uniones encontrarás todo lo que necesitas para garantizar la integridad de tus productos durante el transporte y almacenamiento. Ofrecemos una amplia variedad de soluciones para adaptarse a tus necesidades específicas.
Fleje Automático
Fleje de color blanco pensado para ser aplicado con una flejadora semiautomática. Material: PP Premium HQ Virgen
Fleje Manual
Fleje manual de color negro de polipropileno. Medidas comerciales: 16×0,9mm o 13×0,9mm. Densidad de 0,90 g/cm3. Pensado para ser aplicado con una flejadora manual.
Fleje de Polyester 100% Reciclable
Fleje de poliéster de material 100% reciclado y 100% reciclable. Es un excelente sustituto del fleje de Acero, ya que no mancha ni se oxida y es más seguro y más fácil de manejar.
Fleje Metálico de acero
Fleje metálico de Acero ideal para cargas muy pesadas y robustas. Este fleje ofrece gran resistencia a la rotura y a las tensiones.
Flejadora Manual
Flejadora que permite realizar manualmente la tensión, unión y corte del fleje de plástico con la misma máquina. Disponible para flejes de 13 mm y de 16 mm.
Flejadora Manual para Fleje de Acero
Es una herramienta manual que utiliza un fleje de acero para sujetar y asegurar cargas de gran peso y volumen. Funciona tensando el fleje alrededor de la carga y uniéndolo mediante un sello mecánico o una soldadura por fricción.
Flejadora de Fricción con Batería EM24
Flejadora de fricción con batería para fleje de ancho 13 mm, 16mm y espesorde 1,27mm. Incluye cargador y 2 baterías de Litio 4.0 Ah, 18 V. Flejadora recomendada.
Flejadora de Fricción con Batería EM22
Flejadora de fricción con batería para todo tipo de aplicaciones manuales, con Fleje PET o PP. Especial para paquetes frágiles. Tiene una Pantalla digital con parámetros siempre visibles (tensado, tiempo de soldadura, nivel de carga de batería…)
Flejadora Semi-Automática Estándar
Flejadora semi automática para todo tipo de paquetes que requieran flejado como revistas, tubos, cajas, bolsas, cartón, telas, maderas… Garantiza una alta eficiencia de sellado.
Flejadora Semi-Automática
Flejadora semi automática ideal para flejar todo tipo de mercancías como paquetería en general , fardos, tejidos, periódicos, revistas etc. También se recomienda para supermercados, almacenes o servicios de correos.
Carro devanador para fleje de plástico
Carro devanador para fleje de plástico de color azul para el manejo de bobinas de fleje de polipropileno y poliéster. Diámetros ajustables: 150, 200, 280 y 405 mm. Incluye espacio para herramientas.
Uniones
Nuestras uniones metálicas garantizan un cierre seguro y duradero de tus flejes. Fabricadas con materiales de alta resistencia, se adaptan a diferentes anchos de fleje y ofrecen una excelente protección contra la corrosión. Ideales para asegurar cargas en el transporte y almacenamiento.
Uniones de estrella
Las uniones de estrella son elementos de fijación diseñados específicamente para unir de manera segura y eficiente los extremos de los flejes utilizados en el embalaje y amarre de cargas.
¿Qué es un Fleje?
Un fleje es una cinta, generalmente fabricada en materiales como acero, poliéster (PET) o polipropileno (PP), utilizada para asegurar y estabilizar cargas, paquetes o palets en el transporte y almacenamiento. El fleje permite una sujeción firme, evitando movimientos y desplazamientos que puedan dañar la mercancía. Dependiendo del tipo de material, el fleje puede ofrecer distintos niveles de resistencia y elasticidad, adaptándose a diferentes tipos de carga.
¿Qué es una Flejadora?
La flejadora es la herramienta o máquina utilizada para aplicar el fleje alrededor de la carga o paquete. Existen diferentes tipos de flejadoras, que pueden ser manuales, semiautomáticas o automáticas, y funcionan mediante la tensión, corte y unión del fleje. La elección de la flejadora dependerá del volumen de flejado y de las características específicas de la carga.
¿Qué son las Uniones para Flejes?
Las uniones para flejes son elementos que aseguran que el fleje quede bien cerrado y sujetado una vez colocado alrededor de la carga. Estas uniones pueden ser clips, grapas o cierres que se utilizan para fijar el fleje, especialmente en el caso de flejes manuales. Las uniones son esenciales para garantizar la estabilidad del embalaje y asegurar que el fleje permanezca en su lugar durante el transporte.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los tipos de fleje disponibles y para qué se usa cada uno?
Existen flejes de acero, poliéster (PET) y polipropileno (PP). El fleje de acero se usa en cargas muy pesadas y robustas; el de poliéster es resistente y flexible, ideal para cargas medianas y grandes, y el de polipropileno es ligero, adecuado para cargas pequeñas y medianas.
¿Cuál es la diferencia entre una flejadora manual, semiautomática y automática?
Las flejadoras manuales requieren operación física para tensar y sellar el fleje; las semiautomáticas automatizan parcialmente el proceso, y las automáticas realizan el flejado de manera continua y rápida, ideal para grandes volúmenes.
¿Qué tipo de flejadora es mejor para mi negocio?
Dependerá del volumen de flejado. Si manejas grandes volúmenes, una flejadora automática es ideal. Para menores volúmenes o trabajos ocasionales, una flejadora manual o semiautomática puede ser suficiente.
¿Es necesario siempre usar una unión para el fleje?
No siempre. Algunas flejadoras, especialmente las automáticas y semiautomáticas, pueden realizar el sellado térmico del fleje sin necesidad de uniones adicionales.
¿Cómo se elige el ancho y grosor del fleje?
La elección depende del peso y tamaño de la carga. Cargas pesadas requieren flejes de mayor grosor y ancho para asegurar una sujeción adecuada.
¿Cuál es la diferencia entre fleje de poliéster y polipropileno?
El fleje de poliéster es más resistente y tiene mayor elasticidad, ideal para cargas pesadas; el polipropileno es más ligero y económico, adecuado para cargas menos exigentes.
¿El fleje puede dañar la carga?
Si se ajusta de manera adecuada, el fleje no debería dañar la carga. Sin embargo, es importante seleccionar el tipo y tensión del fleje apropiados para evitar presión excesiva. Contacte y le asesoraremos.