Terminologia

¿Qué es un Fleje?

flejes para flejadora

Los flejes son elementos fundamentales en el embalaje industrial, desempeñando un papel crucial en la seguridad y eficiencia de la cadena de suministro. Su función principal es unir y asegurar cargas sobre palets, garantizando su integridad durante el transporte y almacenamiento.

Tipos de Flejes

Los flejes se clasifican según el material del que están fabricados:

Flejes de acero:
Alta resistencia a la tracción, ideales para cargas pesadas y estables. Resistentes a altas temperaturas y condiciones adversas.
Aplicaciones: Embalaje de productos metálicos, maquinaria pesada, bloques de hormigón, etc.

Flejes de polipropileno:
Flexibles, ligeros y resistentes a la corrosión. Ofrecen una buena resistencia a la tracción y son fáciles de aplicar.
Aplicaciones: Embalaje de productos de cartón, madera, plástico y productos alimenticios.

Flejes de poliéster:
Combinan la resistencia del acero con la flexibilidad del polipropileno. Son resistentes a la humedad y a productos químicos.
Aplicaciones: Embalaje de productos que requieren una alta resistencia y protección contra la humedad.

Flejes de PET:
Alta resistencia a la tracción y a la elongación. Resistentes a productos químicos y temperaturas extremas.
Aplicaciones: Embalaje de productos farmacéuticos, electrónicos y de alta precisión.

Características y Propiedades de los Flejes

  • Resistencia a la tracción: Capacidad del fleje para soportar fuerzas de estiramiento sin romperse.
  • Elongación: Capacidad del fleje para estirarse antes de romperse.
  • Módulo de elasticidad: Medida de la rigidez del fleje.
  • Resistencia a la temperatura: Capacidad del fleje para soportar altas o bajas temperaturas sin perder sus propiedades.
  • Resistencia a la humedad: Capacidad del fleje para resistir la exposición a la humedad sin deteriorarse.

Factores a Considerar al Elegir un Fleje

  • Peso y tamaño de la carga: Para cargas pesadas se requieren flejes de mayor resistencia.
  • Tipo de producto: Productos delicados o que requieran protección adicional pueden necesitar un fleje especial.
  • Condiciones de transporte: Si el transporte es largo o se expone a condiciones climáticas adversas, se recomienda un fleje más resistente.
  • Método de flejado: Manual, semiautomático o automático.
  • Normativas y regulaciones: Es importante cumplir con las normativas de seguridad y transporte aplicables.

Aplicaciones de los Flejes

Los flejes se utilizan en una amplia variedad de industrias, incluyendo:

  • Logística y transporte: Para asegurar cargas en palets y contenedores.
  • Fabricación: Para unir componentes y proteger productos durante el proceso de fabricación.
  • Construcción: Para asegurar materiales de construcción y proteger estructuras.

Ventajas del Uso de Flejes

  • Garantizan la integridad de las cargas durante el transporte y almacenamiento.
  • Agilizan los procesos de embalaje y envío.
  • Evitan daños y pérdidas, lo que reduce los costos logísticos.
  • Algunos flejes son reciclables y respetuosos con el medio ambiente.

¿Qué Flejes los ofrecemos?

En Embagrap le podemos proporcionar el Fleje que está buscando. Tenemos a su disposición los siguientes Flejes:

Fleje Automático
Fleje de color blanco pensado para ser aplicado con una flejadora semiautomática. Material: PP Premium HQ Virgen
Ver producto

Fleje Manual
Fleje manual de color negro de polipropileno. Medidas comerciales: 16×0,9mm o 13×0,9mm. Densidad de 0,90 g/cm3. Pensado para ser aplicado con una flejadora manual.
Ver producto

Fleje de Polyester 100% Reciclable
Fleje de poliéster de material 100% reciclado y 100% reciclable. Es un excelente sustituto del fleje de Acero, ya que no mancha ni se oxida y es más seguro y más fácil de manejar.
Ver producto

Fleje Metálico de acero
Fleje metálico de Acero ideal para cargas muy pesadas y robustas. Este fleje ofrece gran resistencia a la rotura y a las tensiones.
Ver producto

Para cualquier consulta o presupuesto sobre los flejes no dude de contactara con nuestro departamento comercial