- Cintas adhesivas
- Cinta Adhesiva doble cara
- Precinto ecoemba
- Papel engomado
- Embalaje para E-Commerce
- Productos Eco Packaging
- Papel de Relleno
- Protección y Acolchados
- Sobres Packing List
- Sobres Acolchados
- Films para paletizar
- Grapadoras Industriales
- Flejadoras, Flejes y Uniones
- Cerrado de cajas con hotmelt
- Pistolas Termofusibles
Como utilizar el papel engomado de un modo profesional

El papel engomado, también conocido como cinta engomada o cinta de papel kraft, es un elemento esencial en el mundo del embalaje. Su capacidad para sellar y reforzar cajas de cartón de manera segura y duradera lo convierte en la opción preferida para envíos, almacenamiento y mudanzas. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus beneficios, es crucial dominar su uso y conocer algunos trucos que te permitirán lograr resultados profesionales. A continuación, te presentamos una guía completa con consejos prácticos y detallados para convertirte en un experto del papel engomado.
Preparación del papel engomado
Antes de comenzar a utilizar el papel engomado, es fundamental preparar adecuadamente la superficie de la caja. Asegúrate de que esté limpia, seca y libre de polvo, grasa o cualquier otro elemento que pueda interferir con la adhesión. Si la caja ha sido utilizada anteriormente, retira cualquier etiqueta o cinta vieja que pueda obstaculizar el sellado. Una superficie preparada correctamente garantizará una unión fuerte y duradera entre el papel engomado y la caja.
Humedecimiento: La cantidad justa para una adhesión óptima
El agua es el elemento que activa el adhesivo del papel engomado, por lo que es crucial humedecerlo de manera adecuada. Utiliza un dispensador de papel engomado o una esponja ligeramente húmeda para aplicar agua a la superficie adhesiva del papel. No mojes en exceso, ya que esto puede diluir el adhesivo y debilitar la unión. La cantidad justa de agua permitirá que el papel se adhiera de manera firme y uniforme a la caja.
Aplicación: Precisión y firmeza para un sellado impecable
Una vez que el papel engomado esté humedecido, colócalo sobre la unión de las solapas de la caja, cubriendo toda la superficie de contacto. Asegúrate de que el papel esté centrado y que no haya espacios sin cubrir. Presiona con firmeza sobre el papel para asegurar una buena adhesión y evitar que se formen burbujas de aire. Si es necesario, puedes utilizar un rodillo o un paño limpio para ejercer presión adicional y garantizar un sellado perfecto.
Refuerzo: Protección adicional para envíos exigentes
Para cajas pesadas o contenido frágil, es recomendable reforzar el sellado con una segunda capa de papel engomado. Puedes aplicar una tira adicional en sentido perpendicular a la primera, o reforzar las esquinas y los bordes de la caja. Esta capa adicional proporcionará mayor resistencia y protección a tus envíos, previniendo roturas o daños durante el transporte.
Secado: Paciencia para un sellado duradero
Una vez que hayas aplicado el papel engomado, deja secar la caja durante unos minutos antes de manipularla o cargarla. El tiempo de secado puede variar dependiendo de la cantidad de agua utilizada y las condiciones ambientales. Asegúrate de que el papel esté completamente seco y adherido antes de someter la caja a cualquier tipo de esfuerzo. La paciencia durante el proceso de secado garantizará un sellado duradero y resistente.
Almacenamiento: Conserva las propiedades del papel engomado
Para mantener las propiedades adhesivas del papel engomado, es importante almacenarlo en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y la humedad. Si el papel se expone a condiciones extremas de temperatura o humedad, puede secarse, volverse quebradizo o perder su capacidad adhesiva. Almacenar el papel engomado de manera adecuada te asegurará de que esté en óptimas condiciones para su uso.
Corte: Precisión para un acabado profesional
Al cortar el papel engomado, utiliza un cúter o tijeras afiladas para obtener un corte limpio y preciso. Evita rasgar el papel, ya que esto puede debilitar el adhesivo y comprometer el sellado. Un corte limpio y uniforme facilitará la aplicación del papel y garantizará un acabado profesional en tus paquetes.
Dispensador: Un aliado para un uso eficiente
Si utilizas grandes cantidades de papel engomado, invierte en un dispensador. Este accesorio te facilitará el trabajo, te permitirá controlar la cantidad de papel y agua utilizada, y te ahorrará tiempo y esfuerzo. Además, algunos dispensadores vienen con cuchillas incorporadas para cortar el papel de manera rápida y segura. Te recomendamos el dispensador Vario 55ema
Práctica: La clave para la perfección
Como en cualquier habilidad, la práctica es fundamental para dominar el uso del papel engomado. No te desanimes si al principio no obtienes resultados perfectos. Con el tiempo y la experiencia, aprenderás a controlar la cantidad de agua, la presión aplicada y el tiempo de secado para lograr sellados profesionales en cada uno de tus paquetes.
Consejos adicionales para un embalaje impecable
- Utiliza papel engomado reforzado para cajas pesadas o contenido frágil.
- Refuerza las esquinas y los bordes de la caja para mayor protección.
- Personaliza tus envíos con papel engomado impreso con tu logotipo o mensaje publicitario.
- Utiliza etiquetas adhesivas para identificar el contenido de tus paquetes y facilitar su manipulación.