Productos

Consejos para Embalar con Plástico de Burbujas

burbujas embalaje

El plástico de burbujas es uno de los materiales de embalaje más efectivos para proteger productos frágiles durante el transporte. Su capacidad para absorber impactos y prevenir daños lo convierte en un imprescindible en la logística de envíos. Pero, ¿sabes cómo utilizarlo correctamente? Aquí te damos algunos consejos clave.

 1. Elige el Tipo de Plástico de Burbujas Adecuado

Existen diferentes tipos de plástico de burbujas, y cada uno tiene un propósito específico:

  • Burbujas pequeñas (ø 10 mm): Perfectas para proteger objetos ligeros o envolver productos antes de colocarlos en una caja.
  • Burbujas grandes (ø 25 mm): Ideales para amortiguar golpes en objetos pesados o frágiles, como electrodomésticos o cristalería.
  • Plástico de burbujas antiestático: Diseñado para proteger dispositivos electrónicos evitando descargas eléctricas.

2. Envuelve Correctamente el Producto

Para una protección óptima, sigue estos pasos:

Coloca el lado de las burbujas hacia adentro, en contacto con el objeto, para amortiguar mejor los impactos.
Envuelve el producto con al menos dos capas de plástico de burbujas.
Usa cinta adhesiva para fijar el material y evitar que se desenrolle.

3. Refuerza las Áreas Vulnerables

Si el objeto tiene esquinas o partes delicadas (como pantallas, bordes de muebles o cerámica), añade una capa extra de plástico de burbujas en esas zonas para mayor protección.

4. Usa el Plástico de Burbujas Dentro de la Caja

Además de envolver el producto, usa plástico de burbujas para rellenar los espacios vacíos dentro de la caja. Esto evita que el objeto se mueva durante el transporte y reduce el riesgo de daños.

5. Considera Alternativas Ecológicas

Si buscas opciones más sostenibles, opta por plástico de burbujas reciclado o biodegradable. También puedes reutilizar el material de envíos anteriores para reducir el desperdicio.