- Cintas adhesivas
- Cinta Adhesiva doble cara
- Precinto ecoemba
- Papel engomado
- Embalaje para E-Commerce
- Productos Eco Packaging
- Papel de Relleno
- Protección y Acolchados
- Sobres Packing List
- Sobres Acolchados
- Films para paletizar
- Grapadoras Industriales
- Flejadoras, Flejes y Uniones
- Cerrado de cajas con hotmelt
- Pistolas Termofusibles
Diccionario de Embalaje: J-N

Descubre el mundo del embalaje con nuestro completo diccionario. Aquí encontrarás una amplia variedad de términos técnicos y conceptos clave que te ayudarán a entender mejor este sector de la J a la N.
J
- Jarra de embalaje: Recipiente de plástico o vidrio utilizado para contener líquidos o productos a granel durante el proceso de envasado.
- Junta: Elemento de unión entre dos o más partes de un embalaje, que puede ser de diversos materiales y formas.
- Jaula de embalaje: Estructura metálica o de madera utilizada para contener y proteger productos voluminosos o de gran peso durante el transporte.
- Jerga de embalaje: Lenguaje técnico utilizado en el sector del embalaje, con términos específicos para referirse a materiales, procesos y equipos.
K
- Kit de embalaje: Conjunto preempaquetado de materiales necesarios para embalar un producto específico.
- Kilo: Unidad de medida de masa, comúnmente utilizada para indicar el peso de un paquete o envío.
- Kraft: Tipo de papel resistente y duradero, fabricado a partir de pulpa de madera, utilizado comúnmente en bolsas y embalajes.
- Kubu: Contenedor de madera utilizado para el transporte de mercancías a granel.
- Kaizen: Filosofía de mejora continua aplicada a todos los procesos, incluyendo el embalaje, buscando la optimización y la eliminación de desperdicios.
- Kilogramo: Múltiplo del gramo, utilizado para medir la masa de objetos más grandes, como paquetes o palés.
L
- Label: Etiqueta adhesiva utilizada para identificar un producto o proporcionar información al consumidor.
- Lámina: Hoja delgada de material, como plástico o metal, utilizada como embalaje primario o secundario.
- Lata: Envase metálico, generalmente cilíndrico, utilizado para conservar alimentos y bebidas.
- Liner: Capa interior de un embalaje compuesto, a menudo hecha de papel o plástico, que protege el producto.
- Lote: Conjunto de productos fabricados en un mismo proceso y con las mismas características.
- Logística: Gestión del flujo de bienes y servicios desde el origen hasta el consumidor final, incluyendo el embalaje y el transporte.
- Llenado: Proceso de introducir un producto en un envase.
- Linerboard: Tipo de papel resistente utilizado como capa exterior en el cartón corrugado.
- Laca: Recubrimiento protector aplicado a los embalajes para mejorar su apariencia y resistencia.
- Leñadora: Máquina utilizada para cortar madera y transformarla en astillas, que pueden ser utilizadas como material de embalaje.
M
- Maqueta: Modelo a escala o representación gráfica de un embalaje, utilizado para visualizar y evaluar su diseño antes de la producción en masa.
- Maquina embaladora: Equipo industrial utilizado para realizar automáticamente tareas de embalaje, como el llenado, cerrado y etiquetado de envases.
- Marca: Signo distintivo que identifica a un producto o empresa, generalmente impreso en el embalaje.
- Material de embalaje: Sustancia o compuesto utilizado para fabricar envases y embalajes, como cartón, plástico, madera, vidrio, etc.
- Metalizado: Proceso de recubrir un material con una fina capa de metal para mejorar su apariencia y propiedades.
- Microcorrugado: Tipo de cartón corrugado con ondas más pequeñas y finas, utilizado para embalajes ligeros.
- Módulo de embalaje: Unidad de embalaje estandarizada que facilita el almacenamiento y transporte de mercancías.
- Manipulación: Conjunto de operaciones que se realizan sobre un producto o embalaje durante su almacenamiento, transporte y distribución.
- Maqueta: Modelo a escala o representación gráfica de un embalaje, utilizado para visualizar y evaluar su diseño antes de la producción en masa.
- Material de embalaje: Sustancia o compuesto utilizado para fabricar envases y embalajes, como cartón, plástico, madera, vidrio, etc.
- Metalizado: Proceso de recubrir un material con una fina capa de metal para mejorar su apariencia y propiedades.
- Microcorrugado: Tipo de cartón corrugado con ondas más pequeñas y finas, utilizado para embalajes ligeros.
- Módulo de embalaje: Unidad de embalaje estandarizada que facilita el almacenamiento y transporte de mercancías.
- Manipulación: Conjunto de operaciones que se realizan sobre un producto o embalaje durante su almacenamiento, transporte y distribución.
- Maqueta: Modelo a escala o representación gráfica de un embalaje, utilizado para visualizar y evaluar su diseño antes de la producción en masa.
- Material de embalaje: Sustancia o compuesto utilizado para fabricar envases y embalajes, como cartón, plástico, madera, vidrio, etc.
- Metalizado: Proceso de recubrir un material con una fina capa de metal para mejorar su apariencia y propiedades.
- Microcorrugado: Tipo de cartón corrugado con ondas más pequeñas y finas, utilizado para embalajes ligeros.
- Módulo de embalaje: Unidad de embalaje estandarizada que facilita el almacenamiento y transporte de mercancías.
- Manipulación: Conjunto de operaciones que se realizan sobre un producto o embalaje durante su almacenamiento, transporte y distribución.
N
- Núcleo: Parte central de un rollo de papel o cartón, alrededor del cual se enrolla el material.
- Norma: Estándar o reglamentación que establece los requisitos para el diseño, fabricación y uso de embalajes.
- Nudo: Unión de dos o más cuerdas o hilos, utilizada para asegurar cargas o cerrar bolsas.
- Nylon: Tipo de fibra sintética resistente y flexible, utilizada en la fabricación de bolsas, redes y otros embalajes.
- Número de serie: Código único asignado a cada unidad de embalaje para facilitar su seguimiento y trazabilidad.
- Neutralidad: Propiedad de un embalaje de no transmitir olores, sabores ni sustancias químicas al producto que contiene.
- Nest: Término en inglés que se refiere a la capacidad de apilar envases vacíos uno dentro del otro para optimizar el espacio de almacenamiento y transporte.
- Neumático: Envase flexible, generalmente de plástico, utilizado para contener productos líquidos o pastosos.
- Nomenclatura: Conjunto de términos y expresiones técnicas utilizadas en el sector del embalaje.
- Norma ISO: Norma internacional que establece requisitos para la calidad y seguridad de los embalajes.
- Nivelación: Proceso de ajustar la altura de una carga en un palet para asegurar su estabilidad durante el transporte.
- Nitrocelulosa: Material plástico inflamable utilizado en la fabricación de algunos tipos de embalajes.
- Nudo corredizo: Tipo de nudo que se puede ajustar fácilmente a diferentes tamaños.
- Norma ASTM: Norma estadounidense que establece requisitos para los materiales y productos de embalaje.