- Cintas adhesivas
- Cinta Adhesiva doble cara
- Precinto ecoemba
- Papel engomado
- Embalaje para E-Commerce
- Productos Eco Packaging
- Papel de Relleno
- Protección y Acolchados
- Sobres Packing List
- Sobres Acolchados
- Films para paletizar
- Grapadoras Industriales
- Flejadoras, Flejes y Uniones
- Cerrado de cajas con hotmelt
- Pistolas Termofusibles
Aprende a calcular el coste del embalaje en un e-commerce

Calcular el coste del embalaje en un negocio de e-Commerce es clave para mantener la rentabilidad y optimizar gastos. Para hacerlo correctamente, te recomendmos que sigas los siguientes pasos:
1. Identificar los materiales de embalaje en un e-commerce
Lista todos los elementos utilizados en el embalaje, como:
- Cajas de cartón
- Sobres acolchados
- Papel de Relleno
- Cinta adhesiva
- Papel Engomado
- Etiquetas y pegatinas
- Sobres Packing List
2. Calcular el coste por unidad de cada material
Obtén el precio unitario de cada material de embalaje. Por ejemplo, si compras 500 cajas por 250€, el coste unitario sería:250€÷500=0.50€ por caja
Realiza este cálculo para cada elemento utilizado en el embalaje de un pedido.
3. Determina el embalaje necesario por tipo de producto
Cada tipo de producto puede requerir un embalaje distinto. Es útil calcular el coste medio de embalaje según los productos vendidos.
Ejemplo de un pedido típico:
Caja de cartón: 0.50€
Relleno protector: 0.20€
Cinta adhesiva (proporcional por caja): 0.05€
Etiqueta de envío: 0.10€
Total embalaje por pedido: 0.85€
4. Incluir costes indirectos del e-commerce
No olvides otros costes asociados, como:
- Almacenamiento del embalaje (si pagas alquiler o espacio en un almacén)
- Mano de obra (si alguien se encarga del embalaje)
- Coste de impresión personalizada (si usas cajas o etiquetas con branding)
Si el coste mensual de almacenamiento y mano de obra es de 200€ y gestionas 1,000 pedidos al mes, el coste por pedido sería: 200€÷1,000=0.20€ adicionales
Entonces, el coste total por pedido con embalaje y costes indirectos sería: 1.05€
5. Optimizar y reducir costes
Para mejorar la rentabilidad:
- Compra embalaje en grandes cantidades para reducir el coste unitario
- Usa materiales ligeros para reducir gastos de envío
- Optimiza el tamaño del embalaje para minimizar relleno innecesario
- Considera embalajes reciclables o reutilizables para mejorar imagen de marca
6 Ejemplos de cálculo de Embalaje en e-commerce:
Ejemplo 1: Venta de Ropa Online
Una tienda de ropa usa sobres de cartón, papel de seda y pegatinas personalizadas.
Materiales utilizados por pedido:
Sobre de cartón → 0.40€
Papel de seda (1 hoja) → 0.05€
Pegatina con logo → 0.10€
Etiqueta de envío → 0.08€
Cinta adhesiva (prorrateada por sobre) → 0.03€
Coste total del embalaje por pedido:
0.40 + 0.05 + 0.10 + 0.08 + 0.03 = 0.66€
Si la tienda envía 2,000 pedidos al mes, el gasto total en embalaje sería:
2,000 × 0.66€ = 1,320€ al mes
Ejemplo 2: Tienda de Electrónica (Auriculares)
Un eCommerce de auriculares usa cajas de cartón rígidas, espuma protectora y etiquetas.
Materiales utilizados por pedido:
Caja rígida personalizada → 1.20€
Espuma protectora → 0.50€
Cinta adhesiva → 0.05€
Etiqueta de envío → 0.10€
Coste total del embalaje por pedido:
1.20 + 0.50 + 0.05 + 0.10 = 1.85€
Si la tienda vende 800 auriculares al mes, el gasto total en embalaje sería:
800 × 1.85€ = 1,480€ al mes
Ejemplo 3: Tienda de Cosmética Natural
Un negocio que vende cremas y jabones artesanales usa cajas pequeñas con virutas de papel y lazo decorativo.
Materiales utilizados por pedido:
Caja de cartón kraft → 0.60€
Virutas de papel reciclado → 0.15€
Lazo decorativo → 0.20€
Etiqueta personalizada → 0.12€
Cinta adhesiva → 0.03€
Coste total del embalaje por pedido:
0.60 + 0.15 + 0.20 + 0.12 + 0.03 = 1.10€
Si la tienda gestiona 1,500 pedidos al mes, el gasto en embalaje sería:
1,500 × 1.10€ = 1,650€ al mes