- Cintas adhesivas
- Cinta Adhesiva doble cara
- Precinto ecoemba
- Papel engomado
- Embalaje para E-Commerce
- Productos Eco Packaging
- Papel de Relleno
- Protección y Acolchados
- Sobres Packing List
- Sobres Acolchados
- Films para paletizar
- Grapadoras Industriales
- Flejadoras, Flejes y Uniones
- Cerrado de cajas con hotmelt
- Pistolas Termofusibles
Las Contraencoladoras en Artes Gráficas: Tecnología y Aplicaciones en la Industria de la impresión

Las contraencoladoras son máquinas clave en la industria de las artes gráficas, utilizadas principalmente para aplicar adhesivos en una cara de un sustrato, como papel o cartón, con el objetivo de pegarlo a otro material. Este proceso es fundamental en la producción de diversos productos impresos como catálogos, revistas, libros, empaques, entre otros.
¿Qué es una contraencoladora?
Una contraencoladora es una máquina diseñada para aplicar de manera precisa una capa de adhesivo en un solo lado de un material, que posteriormente se adhiere a otro sustrato. En la industria de las artes gráficas, el término «contraencolado» hace referencia a la técnica en la que dos sustratos se pegan, pero solo uno de ellos recibe el adhesivo.
Este proceso se realiza generalmente en materiales como papel, cartulina o materiales más gruesos, y es especialmente útil para la producción de encuadernaciones, sobres, cajas y otros productos donde se requiere pegar un material a otro sin necesidad de cubrir toda la superficie.
Funcionamiento de una contraencoladora
El proceso de contraencolado se lleva a cabo en varios pasos, dependiendo del tipo de máquina y de los productos que se fabriquen. Sin embargo, los pasos básicos incluyen:
- Alimentación del sustrato: Los materiales que necesitan ser contraencolados se introducen en la máquina.
- Aplicación del adhesivo: La máquina aplica el adhesivo de forma uniforme en uno de los sustratos, asegurándose de que la capa de pegamento sea delgada y precisa.
- Adhesión: Los dos materiales se presionan juntos, permitiendo que el adhesivo haga su trabajo y se adhieran correctamente.
- Secado: En muchas máquinas, después de la aplicación, se incorpora una sección de secado para asegurar que el adhesivo se fije adecuadamente sin afectar la calidad del producto final.
Tipos de contraencoladoras
Existen varias configuraciones de contraencoladoras en función de las necesidades específicas de cada trabajo. Algunas de las más comunes son:
- Máquinas de contraencolado de alta velocidad: Utilizadas para producir grandes volúmenes de trabajo, como la producción de cajas y empaques.
- Máquinas de contraencolado de precisión: Diseñadas para aplicaciones más específicas que requieren un control muy preciso del adhesivo, como la encuadernación de libros o la fabricación de productos con acabados más delicados.
Aplicaciones de las contraencoladoras
Las contraencoladoras tienen múltiples aplicaciones en las artes gráficas y sectores relacionados:
- Encuadernación: Son esenciales en el proceso de encuadernación de libros, revistas, catálogos y otros productos impresos.
- Packaging: En la fabricación de cajas, empaques rígidos y otros productos donde se requiere la adhesión de materiales como cartón y papel.
- Publicidad: Se utilizan en la producción de carteles, folletos y otros materiales publicitarios que requieren una doble capa de materiales.
- Sellos y etiquetas: Son útiles para crear productos como etiquetas autoadhesivas o sellos con capas de adhesivo aplicadas a un sustrato.
- Fabricación de sobres y bolsas de papel: Las contraencoladoras son esenciales para la producción de sobres y bolsas de papel, donde se necesita aplicar adhesivo en un solo lado para pegar las solapas. Esto se realiza de manera rápida y eficiente en grandes volúmenes.
- Carteles y displays publicitarios: En la fabricación de carteles, displays y otras piezas publicitarias de gran formato, las contraencoladoras permiten pegar materiales de diferentes tamaños y grosores de manera precisa, como el cartón corrugado con papel o vinilo.
- Tarjetas de presentación y postales: La fabricación de tarjetas de presentación, invitaciones o postales a menudo requiere el uso de contraencoladoras para pegar una capa más gruesa o decorativa (como papel texturizado) sobre un sustrato más delgado, proporcionando resistencia y calidad al producto final.
- Estuches y cajas de lujo: En la industria de packaging, especialmente para productos de lujo como perfumes, relojes o dispositivos electrónicos, las contraencoladoras permiten aplicar capas de papel o cartón decorativo sobre cajas o estuches, garantizando una presentación de alta calidad.
- Etiquetas y adhesivos para productos: Las contraencoladoras son utilizadas para producir etiquetas autoadhesivas, donde una capa de material impreso (como papel o plástico) se adhiere a un sustrato autoadhesivo, creando etiquetas listas para su uso en productos comerciales.
- Papel fotográfico y de arte: En la industria fotográfica y de arte, las contraencoladoras se utilizan para montar fotografías o impresiones artísticas en materiales rígidos, como cartón o madera, sin dañar la imagen o alterar su calidad.
- Materiales para impresión en gran formato: Las contraencoladoras son útiles para pegar materiales gráficos grandes, como lonas, vinilos o banners, sobre sustratos rígidos como cartón, madera o paneles de PVC. Este tipo de aplicaciones es común en la fabricación de señales y publicidad exterior.
- Cajas de cartón plegable: Las contraencoladoras son fundamentales en la producción de cajas plegables para productos de consumo masivo, como alimentos, cosméticos o productos electrónicos. Aplican adhesivo a las solapas o costuras de las cajas para garantizar que se ensamblen correctamente.
- Papelería corporativa personalizada: Las contraencoladoras también se utilizan para crear papelería corporativa personalizada de alta gama, como cuadernos, carpetas y sobres con detalles especiales de acabado, que requieren la adhesión de materiales con texturas o acabados diferentes.
- Material promocional y merchandising: Las contraencoladoras son ideales para la producción de material promocional como folletos, trípticos y otros productos de merchandising donde se requiere pegar una capa de material impreso o decorativo a un sustrato base.
- Paneles gráficos y decorativos: En la creación de paneles gráficos decorativos o muebles de diseño, las contraencoladoras permiten pegar capas de vinilo, papel o tejido a superficies duras, creando piezas decorativas para interiores comerciales o residenciales.
- Tarjetas de felicitación y calendarios: Las máquinas también se utilizan en la fabricación de tarjetas de felicitación o calendarios de alta calidad, donde se requiere pegar un diseño impreso sobre una base más rígida para asegurar que se mantenga la integridad estructural del producto.
- Libros con cubiertas duras (encuadernación de lujo): Para encuadernación de libros de lujo o coleccionables, las contraencoladoras se utilizan para pegar el papel o tela de la cubierta con el cartón o material más duro que forma la estructura del libro. Esta aplicación es clave para libros con acabados finos.
- Muestras de textiles y materiales: En la industria de la moda y el diseño, las contraencoladoras permiten pegar muestras de tela, cuero o materiales similares a sustratos rígidos para crear portafolios o muestras de productos.
Estas aplicaciones adicionales demuestran la versatilidad y utilidad de las contraencoladoras en una variedad de sectores más allá de las aplicaciones tradicionales de impresión y encuadernación. Su capacidad para pegar materiales de manera eficiente y precisa las convierte en una herramienta esencial en muchos procesos de producción.
En Embagrap, ofrecemos una amplia gama de contraencoladoras diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de la industria de las artes gráficas. A continuación, destacamos algunos de nuestros modelos más destacados:
LAMINA SA
Contraencoladora semiautomática hoja a hoja. Hasta 1500 hojas/hora. La máquina es muy cómoda para el operario y gracias a su construcción modular permite una conversión a automática.
BLACKLINE 800/500
Contraencoladora automática de alta velocidad. Hasta 5000 hojas/hora. Gran precisión de laminación. La máquina permite el laminado de la mayoría de los materiales existentes.
FA 800/500
Contraencoladora semiautomática de velocidad media. Hasta 3000 hojas/hora. Alimentación por succión en alimentador inferior y superior.
BLACKLINE 1600/800
Contraencoladora automática de alta velocidad. Hasta 5000 hojas/hora. Precisión de registro constante hasta 0,2mm. Alta capacidad con dos alimentadores.
FA 1600/800
Contraencoladora automática de velocidad media. Hasta 3000 hojas/hora. Está construido con alimentadores de gran capacidad para la hoja superior e inferior.
FASLINE
Contraencoladora totalmente automática de alta velocidad.. Hasta 5000 hojas/hora. Especialmente desarrollada para hojas inferiores de material más grueso.
FASLINE +
Contraencoladora automática de alta velocidad. Hasta 5000 hojas/hora. Alimentador Superior 1600mm y Alimentador Inferior Non-stop.
FASLINE EDGE
Lamina FASLINE Edge es la máquina contraencoladora de hoja a hoja totalmente AUTOMÁTICA, de alta velocidad, alta capacidad y gama alta de Lamina.